• Cómo llegar
  • | Contacto
  • | Newsletter

Elige tu idioma esen

facebook
twitter
instagram
youtube
rss
  • La UFV
    • Bienvenida del Rector
    • Quién fue Francisco de Vitoria: Misión | Visión
    • Carta de servicios
    • ¿Por qué UFV?: Somos una Universidad Internacional
  • Redes
  • PROF/PAS
    • Programa de movilidad internacional prof/PAS
    • Inscripción
    • Oportunidades
    • Testimonios
    • Becas Iberoamérica Santander Investigación
  • Alumnos UFV
    • Estudios
    • Prácticas
    • Programas con ECTS
    • Cursos online
    • Cursos de verano
    • Becas y oportunidades
  • Alumnos internacionales
    • Programas de intercambio (Erasmus / Non-Erasmus)
    • Grado completo en la UFV
    • Rotaciones clínicas Medicina
    • Títulos propios
    • Alumnos visitantes
    • Curso Intensivo de Lengua y Cultura Española
    • DELE – Diplomas Español como Lengua Extranjera
    • Testimonios
  • Actividades
    • Future Europe
    • Buddy Program
    • Intercultural Program
    • Teatro internacional
  • Alumni

Agenda de Eventos

07
FEB
2017

Se busca un Big Buddy

Posted By : usuario UFV
Comments : Off

¿Tienes inquietud por lo internacional? ¿Tienes madera de líder? Involúcrate en la organización del Buddy Program y sus actividades. Recibirás un apoyo continuo del Vicerrectorado de Internacionalización y, al final del semestre, obtendrás 1 ects.

Las funciones que el Big Buddy debe realizar son:

– Mínimo B2 en inglés. Se valorará el conocimiento de otros idiomas.

– Mueve actividades en las redes sociales propias del BP: Whatsapp/ Instagram.

– Dialogar con Carla Vilallonga (responsable de la iniciativa) para cada propuesta.

– Organiza cada semestre 2 excursiones a la sierra (8h x2).

– Organiza 1 aperitivo mitad de curso en la UFV (3h).

– Organiza 1 aperitivo final de curso (3h).

– Organiza 2 planes culturales en Madrid: teatro, exposición temporal, cine…; en diálogo con AACC (8h).

– Toma por lo menos 10 fotos (en horizontal) de cada actividad. Mínimo: 1 foto de grupo, 5 fotos de 2-3 personas en un plano medio, 4 fotos del entorno (Madrid, sierra, etc.) con o sin gente. Enviárselo el mismo día de la actividad a Carla Vilallonga por correo.

– Hacer un vídeo (en horizontal) en cada actividad. Mínimo: 5 personas y que cada una diga lo que más le ha gustado de esa actividad. Basta con una frase. Enviar a Carla Vilallonga.

Si sientes la llamada, ¡no lo dejes pasar!

About the Author

Social Share

  • google-share
© 2018 Universidad Francisco de Vitoria. Ctra. Pozuelo-Majadahonda Km 1,800·28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) | Tlf: 91 351 03 03
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo