Terminando el curso, cada uno desde su casa, seis estudiantes del English Acting Workshop de la UFV valoran la

experiencia de estas clases, que se lanzaron por primera vez en septiembre y que tenían como objetivo la integración de los estudiantes extranjeros de intercambio con los españoles, así como la mejora de habilidades comunicativas, personales y el desarrollo de la creatividad, la concentración y el trabajo en equipo.

Cassandra (México), Raakel (Finlandia), Morgane (Francia), Janvi (Estados Unidos) y Alex y Almu (España) responden a algunas preguntas sobre su experiencia en este taller, que es una nueva apuesta de acompañamiento del Vicerrectorado de Internacionalización.

¿Por qué te apuntaste a este workshop? ¿Qué esperabas?  

CassandraLa razón principal por la que me apunté a este workshop fue para practicar el inglés. Nunca había entrado a una clase de actuación y también estaba ansiosa por intentar algo totalmente nuevo para mí. En la descripción de la clase ponía que conoceríamos nuestro cuerpo y aprenderíamos acerca de nuestras sensaciones, lo que también me llamó mucho la atención. Esperaba conocer gente nueva que compartiera conmigo la disposición de probar algo nuevo y diferente.  

Raakel. Quería aprender a usar mi cuerpo para expresarme y encontrar nuevos modos de usarlo. Como estudiante de intercambio, ¡también quería conocer nueva gente y pasármelo bien! 

MorganeMe inscribí en este workshop porque cuando estaba en el instituto mis amigos y yo hicimos una película. Escribimos el guión y la produjimos. Me encantó esa experiencia de actuación, y desde entonces quería probar el teatro. Mi expectativa era aprenderme monólogos y traer personajes a la vida. También quería, principalmente, vencer mi timidez. 

AlmuMe apunté a este workshop porque siempre he querido acudir a clases de teatro y me gusta conocer gente de otras culturas y nacionalidades. 

JanviPorque quería tener la oportunidad de conocer nueva gente en un ambiente de clase que no fuera convencional. Como estudiante incoming, quería asegurarme de hacer nuevos amigos en una nueva ciudad. Además, el curso estaba anunciado tanto para estudiantes de intercambio como de grado completo, así que pensé que sería una buena oportunidad de conocer alumnos internacionales y locales. 

Alex. Me apunté a este workshop con Almudena porque sentía que necesitaba salir de mi zona de confort, sentirme más libre y tal vez menos juzgada, pero sin lanzarme de golpe yo sola. He tenido mucha suerte al conocerla. En cuanto a que esperaba, tenía claro que necesitaba enfrentarme a esa ansiedad que produce el «Yo creo que esto está bien, pero ¿cree el resto que esto está bien?». Actuar es algo que me fascina, y me dolía pensar que estando en la universidad no iba a siquiera a intentar lanzarme con ello, así que, aunque ir a clase y meter la pata 600 veces me sigue causando ansiedad, además de haber mejorado con esta me ha hecho sentirme 1000 veces más segura de mí misma y de lo que hago. Sea actuar o ser yo misma. 

¿Has descubierto algo nuevo? Si es que sí, ¿el qué?  

CassandraSí, descubrí lo poderosa e imaginativa que puede llegar a ser la mente si la trabajamos de esa manera, me impresiona lo mucho que se puede lograr con los pensamientos. Nunca me creí capaz de poder caracterizar a un personaje, y gracias a esta clase descubrí que realmente puedo imaginarme una realidad muy distinta a la mía, además que tengo todo para lograr expresarla con mi cuerpo y mis palabras. Descubrí también algo muy importante, que es el poder transmitir emociones hacia las personas que están viendo mi actuación, lo cual fue muy valioso para mí. 

RaakelHe descubierto que a menudo sólo confiamos en las palabras cuando intentamos expresar lo que sentimos, ¡mientras que hay tantas otras maneras de hacerlo! 

MorganeHe descubierto que incluso cuando todos estamos en el mismo estado de ánimo, no es fácil, aun así, dejarte llevar del todo y dejar hablar a tu cuerpo. Pero cuantos más ejercicios hacíamos, esto se volvía más fácil. 

AlmuHe descubierto la formación del actor, el nivel de trabajo interior, así como a conectar con mi subconsciente. 

JanviCreo que he descubierto algunas técnicas que hacen más auténtica la actuación, en lugar de simplemente representar lo que creo que el otro quiere ver. En este sentido, creo que también he sintonizado con una versión más auténtica de mí misma. 

Alex. He descubierto, que cosas tan «raras» cómo abrazar a la pared, romper un papel, sentir que te aplasta una burbuja o bailar con los ojos cerrados a veces es tan bueno como simplemente desahogarse hablando. Antes para mí el teatro era algo a lo que le ponía corazón, y ahora siento que me cuando hago teatro éste me lo devuelve con un par de nudos deshechos. 

 

¿Puedes poner el ejemplo de algún ejercicio que te haya servido especialmente, ya sea a nivel personal (ej. autoestima), ya sea a nivel social (ej. timidez)?  

CassandraMe han servido mucho los ejercicios que hicimos en clase relacionados con la vinculación emocional entre un objeto físico y yo, ya que aprendí a generar sensaciones por mí misma y controlarlas. Siempre suelo tener ocupada la mente en algo la mayoría del tiempo, ya sea en cosas de la escuela o en redes sociales. Estos ejercicios de vinculación emocional me han ayudado muchísimo a descubrir el arte de estar presente en ese momento, a entrenar a mi mente a que no esté ocupada y llena de pensamientos todo el tiempo, además de que me ayudó a entrenar mi concentración y controlar mis emociones. También, me ayudó muchísimo a escucharme a mí misma. 

RaakelEn las clases me relajaba y dejaba de tomarme todo tan en serio. 

MorganeHubo un ejercicio en que nos teníamos que comer una galleta delante de todos. La escena tenía que durar un minuto. Podías hacer lo que fuera excepto hablar. Y recuerdo que mi escena me parecía muy aburrida y larga porque era yo quien la estaba haciendo y los ojos de todos estaban puestos sobre mí. Pero, en realidad, desde el exterior estaba bien, y no fue demasiado largo. Entendí que está bien tomarse tiempo delante de los demás, y que sólo porque hagas algo lentamente no significa que tu público vaya a perder interés. 

AlmuMe gustó mucho el ejercicio en el que jugábamos a que éramos niños. También el ejercicio en el que por parejas creábamos una historia por la relación entre nosotras, me gustó tanto el ejercicio en el que una quería irse y la otra no la dejaba como en el que creamos la relación entre nosotras e íbamos descubriendo la historia poco a poco, me gustaron mucho esos ejercicios de improvisación. 

JanviTuvimos que preparar de deberes un “momento privado”, en el que teníamos que realizar delante de toda la clase alguna actividad que normalmente haríamos a solas. Yo decidí hacer el momento en que me maquillo por la mañana. Representar este acto íntimo delante de mis compañeros me hizo sentirme más cómoda, más yo misma delante de los demás. 

Alex. No creo que pudiera elegir uno en particular, pero todo lo que hacemos a oscuras, o con los ojos cerrados, es verdaderamente liberador. En el primer caso, todos nos seguimos viendo, sí, pero de alguna manera se siente más amigable. Creo que cuando esto empezó todos estábamos igual de asustados. En cuanto a cerrar los ojos, he de decir que todo lo que hacemos se siente mucho más emotivo, cosa que a veces duele, pero sin duda saca de nosotros, creo, una parte muy importante para nosotros como personas y como actores.
 

¿Qué te ha parecido que la clase haya sido multicultural? ¿Te ha aportado algo? 

CassandraMe ha encantado que la clase haya sido multicultural. Es muy enriquecedor para mí compartir con personas que provienen de culturas diferentes a la mía, y el hecho de que todos hayamos estado dispuestos a abrirnos a conocernos lo hizo aún mejor. Es muy bonito estar en un ambiente en el que todos están dispuestos a aportar algo y a abrir sus mentes a los ejercicios de la clase, a pesar de que a veces nos cueste trabajo. Me encantó compartir cosas de mi cultura y que mis compañeros compartieran las suyas. 

RaakelCreo que ha sido genial que hubiera personas de distintos ambientes; eso siempre aporta más perspectivas. 

MorganeMe ha encantado que haya sido una clase multicultural. En primer lugar, porque soy francesa y, si no hubiera sido así la clase, no me podría haber unido. También fue divertido porque a veces se hablaban muchos idiomas y escuchar un monólogo en otro idioma es también muy interesante. 

AlmuSí, me ha aportado relacionarme con gente de otras culturas, entenderles y aprender de ellos. 

JanviClaramente, he disfrutado de que sea una clase multicultural. La naturaleza de la clase te hace sentirte muy unida con los demás, por lo que estuve especialmente agradecida de poder conocer estudiantes locales, que de otra manera es difícil conocer si eres estudiante de intercambio. 

Alex. El hecho de que toda esta experiencia te conecte con otras personas en un entorno multicultural, no solo te hace tener más curiosidad, si no que en cuanto al inglés, por ejemplo, siento que tengo que pensar más rápido, y eso me hace estar más libre. He conocido gente muy guay en este workshop, todos con quienes he podido compartir aula aportan algo muy especial a este grupo. 

 

Al pensar en este workshop quisimos que el alumno creciera en aprender a mirar y escuchar al otro y lo que le rodea, usar su cuerpo, desarrollar su imaginación, su memoria, redescubrir la dimensión comunitaria y ejercitar el ponerse ante las cosas en primera persona. ¿Te sientes identificada con algo de esto en lo relativo a lo que te han aportado las clases?  

CassandraSí, definitivamente creo que he desarrollado mi imaginación, y más por el hecho de que nunca había probado nada relacionado con la actuación. Me ayudó a conocer mi cuerpo y a aprender a usarlo, tuve que entrenar mi memoria también para los monólogos que practiqué, y mi mente ahora sabe qué es encontrarse ante una situación en primera persona en un ambiente de teatro.  

RaakelSiento que los ejercicios me han hecho encontrar la creatividad, crear una comunicación mejor con los demás y, también, conocer más dimensiones de mí misma. 

AlmuSí, creo que hemos aprendido todas las cosas. 

JanviMe identifico con la intención de escuchar a los demás y a mi alrededor. Actuar es representar una emoción en un ambiente determinado, y ese ambiente debe ser reflejado para que la actuación sea auténtica. Creo que me he vuelto más receptiva y que ahora me doy cuenta antes de la necesidad de los otros, sin que ellos me la tengan que explicitar. 

Alex. Creo que no podrían haber acertado más. 

 

Comentario libre 

Raakel¡He disfrutado mucho del Acting Workshop! 

AlmuMe relajaba mucho y me divertía mucho tener un espacio seguro en el que podía vivir el momento, olvidarme del exterior y sentirme totalmente libre de hacer cualquier cosa. 

Alex. Todo este workshop en general ha supuesto para mí sentirme mejor conmigo misma y tener un espacio todas las semanas donde sea en mi piel o en la de un personaje puedo sentirme más libre, porque aquí nadie está juzgando, todos estamos aprendiendo juntos. Esta experiencia me ha hecho muy feliz, que ante todo creo que es la parte más importante. 

CassandraEsta clase me ha parecido muy buena y ha aportado mucho a mi crecimiento personal. Conocí a personas de diferentes culturas que ahora recuerdo con mucho cariño, y siempre será muy valioso para mí lo que ellos compartieron conmigo acerca de su cultura y los buenos momentos que tuvimos juntos. Me ha gustado que haya sido una clase retadora, que nos impulsara a creernos capaces de hacer con nuestros pensamientos y nuestro cuerpo lo que queramos y que nos abriera las puertas a una imaginación sin límites. Muchas gracias por abrir un espacio solo para nosotros e impulsarnos a crecer, felicidades por haberlo logrado. Gracias por haber estado ahí para nosotros. 

PLAZAS AGOTADAS PARA EL 1º SEMESTRE. INSCRÍBETE YA PARA EL 2º SEMESTRE 2020-2021