.

CONVOCATORIA 2020-2021

¿CÓMO SOLICITO UNA PLAZA?

MOVILIDAD CORTA ESTANCIA

  • Solicitud al Vicerrectorado de Internacionalización (VRI) a través de la plataforma online (enlace adjunto más abajo) y adjuntando copia del DNI/NIE, la propuesta de docencia o formación, CV en inglés y carta de aceptación/invitación de la institución/es en la que el participante va a realizar la estancia.
  • Aquellas movilidades que sean financiadas a través del programa Erasmus sólo se pueden llevar a cabo en Europa, en las universidades y áreas del cuadro publicado junto a la convocatoria. El resto de movilidades financiadas con fondos UFV no tienen restricción de destino pero se estudiará el presupuesto y la disponibilidad de recursos en el momento de la solicitud.
  • La movilidad se solicitará 2 meses, como mínimo, antes del inicio de la estancia para poder garantizar la realización de los trámites administrativos necesarios. Esto implica que en el momento de la solicitud todos los documentos requeridos deben ser entregados sin excepción ninguna. En caso de incumplir con alguno de los requisitos NO se garantiza el abono de la ayuda antes del inicio de la estancia.
  • Se dará prioridad a aquellos participantes que no hayan solicitado la movilidad con anterioridad.
  • NO se permiten más de dos movilidades por participante en el mismo año académico.

La convocatoria permanecerá abierta desde el 1 de octubre de 2020 y tendrá carácter permanente hasta agotar las plazas disponibles que se irán concediendo por orden de llegada de solicitudes. Sólo en el caso de que se produjesen bajas o que no se concedan todas las plazas, los candidatos podrían optar a más de dos movilidades en el mismo año académico.

En cualquier caso, es responsabilidad del beneficiario gestionar su transporte, alojamiento, manutención o cualquier otro trámite necesario para la estancia, quedando excluida de esta obligación los departamentos académicos y el Vicerrectorado de Internacionalización.

El beneficiario deberá comunicar las fechas de su movilidad con suficiente antelación al Departamento de Desarrollo de Personas a través del Portal del Empleado UFV.

SOLICITUD CORTA ESTANCIA

PLAZAS ERASMUS 


MOVILIDAD LARGA ESTANCIA

  • Enviar a VRI (m.alberich@ufv.es) solicitud (enlace adjunto más abajo) y la siguiente documentación: memoria del proyecto investigador o docente, objetivos y resultados previstos, presupuesto estimado (viaje, alojamiento, manutención, seguro médico, etc) y fechas aproximadas de inicio y finalización de la estancia.
  • Carta de aceptación institución receptora incluyendo fechas de inicio y finalización y el objetivo de la estancia (en el caso de movilidades de docencia se adjuntará calendario de clases).
  • Carta de aprobación del Vicedecano de la facultad a la que pertenezca el solicitante.
  • El Comité de Movilidad para el estudio de solicitudes se reúne trimestralmente o si el número de solicitudes es suficiente para una convocatoria extraordinaria fuera de fecha.
  • Plazo entrega solicitudes:
    • Estancias con inicio en Octubre/Noviembre/Diciembre: solicitudes primera semana de septiembre
    • Estancias con inicio en Enero/Febrero/Marzo: solicitudes primera semana de diciembre
    • Estancias con inicio en Abril/Mayo/Junio/Julio: solicitudes primera semana de marzo
    • Estancias con inicio en Julio/Agosto/Septiembre: solicitudes primera semana de junio

SOLICITUD LARGA ESTANCIA

 


MOVILIDAD VIRTUAL

Se trata de realizar en remoto una actividad académica con una perspectiva internacional, que responde a una estrategia integradora, de modo que exista un impacto/retorno en alumnos y profesores. La actividad quedará enmarcada en una estrategia de internacionalización -la dedicación debe tener visibilidad e impacto-  y será medible en un sistema de indicadores gestionado desde VRI.

Duración: desde una hora hasta un semestre completo.

Pueden consultar las convocatorias abiertas y procesos en el apartado  Oportunidades


 

¿QUÉ FINANCIACIÓN TIENE LA MOVILIDAD?

En el caso de las movilidades de corta estancia, la financiación vendrá determinada en función de los días, distancias y categoría de los países de la institución de acogida. Todas las movilidades se regirán por las siguientes tablas divididas en dos conceptos: bolsa de viaje y manutención.

Viaje: Contribución a los gastos de viaje del personal basada en la distancia entre su lugar de trabajo y el lugar en el que se desarrolle la actividad correspondiente, según cuadro adjunto.

Distancia en kilómetros Cantidad a percibir
Entre 10 y 99 km 20 € por participante
Entre 100 y 499 km 180 € por participante
Entre 500 y 1999 km 275 € por participante
Entre 2000 y 2999 km 360 € por participante
Entre 3000 y 3999 km 530 € por participante
Entre 4000 y 7999 km 820 € por participante
Entre 8000 y 19999 km 1.500 € por participante

Para calcular la distancia, la Unión Europea ha creado una calculadora online con este fin:

https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/resources/distance-calculator_es

Manutención: Las cantidades dependerán del país de destino (la Unión Europea se ha basado en el nivel de vida de cada país) y con un límite máximo de financiación de 5 días.

Países de destino Cantidad diaria a percibir
Grupo A
Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido y Suecia
120 € /día
Grupo B
Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Portugal
105 € /día
Grupo C
Macedonia del Norte, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia y Turquía
90 €/día

Para las movilidades de corta estancia financiados con fondos UFV que tienen lugar fuera de la Unión Europea, tendrán una financiación máxima de 1580 euros.

En el caso de estancias en Iberoamérica para proyectos de investigación, se podrá solicitar la beca Santander Iberoamérica Investigación. Consultar bases aquí.

Para las movilidades de larga estancia, la financiación de cada caso será estudiada individualmente por el Comité de Movilidad teniendo en consideración el proyecto y el presupuesto presentado en la memoria. La financiación será acorde al número de horas de dedicación estipuladas en el contrato del personal docente/investigador.

Las ayudas para las movilidades de larga estancia se abonarán de la forma siguiente:

  • Una vez aprobada la solicitud de financiación, y en un plazo no superior a 60 días, se ingresará la ayuda en cuenta del solicitante en concepto de dietas de viaje y manutención. El solicitante deberá justificar la estancia con los billetes del medio de transporte elegido.

 

IMPORTANTE:

La existencia de un acuerdo Erasmus firmado entre dos universidades socias no implica la aceptación automática del solicitante de la movilidad. Dicho acuerdo no garantiza que el intercambio llegue a realizarse. Influyen muchos factores: que el programa presentado por el candidato no sea aceptado por la universidad o institución de destino, que no se llegue a un consenso en las fechas de realización, etc

El Vicerrectorado de Internacionalización ofrece a disposición de los participantes los contactos con las instituciones socias pero es el propio solicitante quien deberá realizar las gestiones pertinentes para llevar a buen término su estancia internacional (concretar fechas, estudiar la oferta académica de la universidad de destino, ver asignaturas similares a la impartida en la UFV). En el caso de movilidades no docentes, el participante podrá hacer uso de sus contactos profesionales o buscar seminarios/talleres/cursos que sirvan para desarrollarse profesionalmente.