INFORMACIÓN GENERAL:

La Universidad Francisco de Vitoria convoca cada curso académico unas becas para la movilidad internacional de sus estudiantes, para realizar prácticas curriculares o extracurriculares (también recién titulados) en entidades y empresas internacionales, en el marco del Programa Erasmus+. Consulta la convocatoria vigente al final de esta página.

Gracias a estas prácticas en el extranjero, los participantes pueden mejorar sus competencias comunicativas, lingüísticas e interculturales, adquirir aptitudes no técnicas muy valoradas en el mercado laboral y desarrollar una mentalidad más emprendedora.

En 2018 el programa Erasmus+ en colaboración con el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea incorpora como novedad la posibilidad de realizar prácticas en «habilidades digitales» para estudiantes de cualquier rama de conocimiento, con el objetivo de ayudar a introducir en el mercado laboral a jóvenes con capacidades digitales para hacer frente a la actual demanda. Os animamos a solicitar prácticas en este ámbito.

La Comisión Europea, en el marco del programa Erasmus+, inició en 2018 un nuevo programa para fomentar las movilidades de prácticas internacionales en todo el mundo dentro del programa de movilidad KA107 a países asociados. Éste tiene como objetivo principal promover la cooperación y la movilidad con los países asociados de la Unión Europea. La UFV participa en este programa europeo Erasmus+ en el marco de la acción KA107 para Movilidad de Educación Superior entre países del programa y asociados (Movilidad Internacional de Créditos), concretamente con Líbano e Israel y dirigido a alumnos de Grado vinculados al área de Relaciones Internacionales. La asignación de las ayudas estará condicionada a la disponibilidad de fondos.

EXPERIENCIAS PERSONALES:

Algunos alumnos que han realizado prácticas en el extranjero nos cuentan su experiencia en primera persona:

 

Olivia Silva de la Lastra (graduada en periodismo y relaciones internacionales) nos cuenta su experiencia Erasmus+ Prácticas en curso 2019-20:

«Gracias al programa Prácticas Erasmus+ tuve la oportunidad de que me convalidarán mis prácticas en el extranjero. Estuve como becaria en la Konrad Adenauer Stiftung, una fundación política alemana que trabaja de la mano con el partido Unión Demócrata Cristiana (CDU) liderado por la canciller alemana, Angela Merkel. La sede de la fundación está en Berlín donde formé parte del departamento encargado de proyectos en América Latina. Algunas de mis funciones consistían en traducir textos del español al alemán y del inglés al alemán. También recibí a delegaciones internacionales como el partido político venezolano que forma parte de la oposición de Juan Guaidó y asistí a talleres, conferencias como la de Luis Almagro, el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, invitado por la Konrad Adenauer. Fue una experiencia muy enriquecedora ya que realmente pude conocer lo que significa formar parte de un equipo, mejorar el alemán, colaborar en proyectos y conocer más sobre el mundo de las relaciones internacionales que tiene como objetivo promover la diversidad cultural. Sin duda, es una experiencia que se lo recomiendo a todo el mundo. ¡No te arrepentirás! «

CONVOCATORIAS:

Convocatoria Erasmus+ Prácticas 2021/2022 (abierta)

Para el curso 2021/2022 la Universidad Francisco de Vitoria convoca 50 becas Erasmus+ prácticas para todos los estudiantes de la UFV. La convocatoria permanecerá abierta desde el 1 de septiembre de 2021 y tendrá carácter permanente hasta agotar las plazas disponibles, que se irán concediendo por orden de llegada de solicitudes.

Requisitos

Estudiantes de Grado, Máster o Doctorado de la Universidad Francisco de Vitoria matriculados en el curso académico 2021/2022. También podrán solicitarlas quienes hayan concluido dichos estudios oficiales en el curso 2020/2021. En este caso no será necesario formalizar matrícula en la UFV para el curso 2021/2022, pero será obligatorio que la solicitud de beca se realice sin que el estudiante haya cerrado expediente y antes del 30 de septiembre de 2021, independientemente de cuándo termine el plazo general de esta convocatoria. Es decir, el alumno deberá rellenar y enviar la solicitud previa de participación antes de la finalización de sus estudios. Desde la presentación de dicha solicitud el alumno dispondrá de 6 meses para encontrar una institución de acogida para las prácticas y para presentar la documentación completa del programa Erasmus+.

Características de la beca

La duración de la beca es de entre 2 y 12 meses, de los cuales la duración máxima financiada será de 3 meses. El importe de las ayudas será aproximadamente de 460410 o 360 € al mes dependiendo del país de destino.

Los países adheridos al programa son: AlemaniaAustria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República de Macedonia del Norte, Rumania, Serbia, Suecia y Turquía. Países asociados de la región 14: Islas Feroe, Reino Unido, Suiza y países asociados de la región 5: Andorra, Estado de la Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino. 

l pago se realizará en dos plazos, el 70 % tras la incorporación del estudiante a la organización de acogida y el 30 % restante una vez finalizada la movilidad.

El reconocimiento académico de las prácticas se realizará según la naturaleza de las mismas:

  • Prácticas curriculares: Se reconocerán académicamente por los créditos indicados en el Acuerdo de Aprendizaje.
  • Prácticas extracurriculares: Se reconocerán académicamente a través de una mención en el Suplemento Europeo al Título (BOE 07/02/2015) o, si no fuera posible, en la certificación académica oficial.

Los estudiantes serán responsables de contratar el seguro y se comprometerán a presentarlo a la Universidad Francisco de Vitoria antes del inicio de la movilidad.

Las coberturas obligatorias que debe tener el seguro contratado son las siguientes: asistencia sanitaria (tarjeta sanitaria europea o seguro médico privado), responsabilidad civil, accidentes y repatriación de restos.

Documentación importante y sesiones informativas

Convocatoria 2021/2022 

Solicitud previa de participación – solo UFV recién titulados

Modelo de carta de aceptación de la organización de acogida (adjuntar en el formulario de solicitud)

Acuerdo de aprendizaje (una vez adjudicada la beca)

 

Proceso de inscripción

FORMULARIO DE SOLICITUD ERASMUS PRÁCTICAS

Cualquier estudiante interesado en participar en el programa que cumpla los requisitos deberá contar con la aceptación de una empresa o institución de acogida. La aceptación por parte de la organización de acogida se formalizará mediante la “Carta de Aceptación”.

Una vez que el estudiante cuente con la respuesta favorable de la institución que se ha interesado por su candidatura, deberá cumplimentar el formulario de solicitud online y adjuntar la siguiente documentación:

–           Copia del DNI.

–           Copia del expediente académico (es válido un pantallazo de todo tu expediente del Portal Universitario).

–           Carta de aceptación de la organización de acogida (usar modelo de carta disponible en «documentos»).

–           CV en inglés (o en el idioma de trabajo de la organización de acogida).

 

Recursos para la búsqueda de empresa

Recomendaciones para buscar una empresa

El estudiante podrá contar con la ayuda del Departamento de Prácticas y Empleo de la Universidad Francisco de Vitoria para buscar la empresa en la que desee realizar sus prácticas: http://www.ufv.es/practicas-internacionales

Desde el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) han facilitado dos buscadores para consultar ofertas de prácticas en el extranjero. Aquí os dejamos la información:

ERASMUSINTERN

Esta herramienta ha sido desarrollada por la Erasmus Student Network (ESN), una asociación internacional de estudiantes sin ánimo de lucro.La plataforma permite a las empresas registrar sus ofertas de prácticas y a los estudiantes y organizaciones buscar empresas interesadas, con unas opciones de filtrado que hacen posible realizar búsquedas adecuadas a los objetivos de cada institución.

Acceso a la plataforma: http://erasmusintern.org

DROP’PIN @EURES

La red europea para la búsqueda de empleo EURES, ha desarrollado un portal específico: Drop’pin @EURES para jóvenes desempleados, en el que pueden consultarse diversas ofertas de prácticas, voluntariado, etc.

Acceso a Drop’pin @EURES: https://ec.europa.eu/eures/droppin/en

RECRUITING ERASMUS

El Programa Recruiting Erasmus facilita la búsqueda de empleo a estudiantes españoles y extranjeros que participan en programas de intercambio internacional.

Acceso a la plataforma: www.recruitingerasmus.com.

Más información en el Vicerrectorado de Internacionalización: practicas.erasmus@ufv.es 

Nota: El proyecto «Erasmus+ Prácticas» de la Universidad Francisco de Vitoria está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de la Universidad Francisco de Vitoria y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Carta Erasmus de Educación Superior