La UFV ofrece cursos de teatro en inglés y español (existen 2 grupos)  enfocado en desarrollar aspectos de gran utilidad para la vida profesional y personal del alumno, así como de favorecer la integración de los estudiantes extranjeros con los españoles y la internacionalización de éstos. Según el plan de estudios del alumno, cursar esta asignatura podrá otorgarle 1,5/3 ects.

Horarios del 1º semestre 2021-2022: 

1. Grupo 1 (inglés): los lunes de 11:00 a 14:00. Por confirmar.

2. Grupo 2 (español): los jueves de 15:00 a 18:00. Por confirmar.

¡INSCRÍBETE YA!

 

Dimensiones de la persona que trabajaremos durante el curso:

  • La mirada: ejercicios de prestar atención a sí mismo, al grupo y al conjunto del espacio. Ejercicios de improvisación a través de los cuales aprender a mirar más allá en una situación ficticia como si fuera real (aprender que en todo escenario hay más factores a tener en cuenta además del que yo veo, etc.).
  • La escucha: ejercicios de escucha a través de los cuales aprender a mirar al otro. Condiciones para que se dé un encuentro con otro personaje. Trabajo en equipo. La escucha del cuerpo. La escucha interior. La toma de decisiones.
  • Improvisación. Desarrollo de la capacidad de solucionar un conflicto en poco tiempo y de aportar en lugar de criticar. Aprender a profundizar en los temas que se planteen.
  • La memoria y la imaginación como herramientas para afrontar un problema. Ejercicios de memoria para activar ésta y para descubrir herramientas que uno tiene ya integradas en sí por haber vivido equis situaciones. Ejercicios de imaginación para descubrir el tesoro que llevamos dentro y lo útil que puede ser para aportar soluciones creativas en lo personal, académico o profesional.
  • El cuerpo como una herramienta más al servicio de la propia vida. Ejercicios de cuerpo y voz.
  • Dimensión comunitaria: será un grupo en el que se compartirá la vida a niveles muy profundos, ayudando a los jóvenes a salir de sí mismos y descubrir la riqueza de convivir con los demás, y a atravesar sus miedos, soledades y bloqueos.
  • Vocación: descubrir su propio valor de manera que les nazca el deseo de salir al mundo y ayudar a mejorarlo, de ponerse a su servicio.
  • Ponerse en juego: el alumno deberá afrontar cada ejercicio con lo que él o ella es: es su propia herramienta, lo único con lo que puede trabajar. Tendrá la ocasión de ponerse en juego y superarse a sí mismo, y, así, descubrir dimensiones de sí mismo/a y atravesar barreras que de otra manera no habría hecho.

¡INSCRÍBETE YA!

 


TESTIMONIOS

Alex, estudiante de grado completo: «Todo este workshop en general ha supuesto para mí sentirme mejor conmigo misma y tener un espacio todas las semanas donde sea en mi piel o en la de un personaje puedo sentirme más libre, porque aquí nadie está juzgando, todos estamos aprendiendo juntos. Esta experiencia me ha hecho muy feliz, que ante todo creo que es la parte más importante.»

Raakel, estudiante finlandesa: «Quería aprender a usar mi cuerpo para expresarme y encontrar nuevos modos de usarlo. Como estudiante de intercambio, ¡también quería conocer nueva gente y pasármelo bien! He descubierto que a menudo sólo confiamos en las palabras cuando intentamos expresar lo que sentimos, ¡mientras que hay tantas otras maneras de hacerlo!»

Janvi, estudiante estadounidense: «Actuar es representar una emoción en un ambiente determinado, y ese ambiente debe ser reflejado para que la actuación sea auténtica. Creo que me he vuelto más receptiva y que ahora me doy cuenta antes de la necesidad de los otros, sin que ellos me la tengan que explicitar.»

Cassandra , estudiante mexicana: «Me han servido mucho los ejercicios que hicimos en clase relacionados con la vinculación emocional entre un objeto físico y yo, ya que aprendí a generar sensaciones por mí misma y controlarlas. Siempre suelo tener ocupada la mente en algo la mayoría del tiempo, ya sea en cosas de la escuela o en redes sociales. Estos ejercicios de vinculación emocional me han ayudado muchísimo a descubrir el arte de estar presente en ese momento, a entrenar a mi mente a que no esté ocupada y llena de pensamientos todo el tiempo, además de que me ayudó a entrenar mi concentración y controlar mis emociones. También, me ayudó muchísimo a escucharme a mí misma. 

Morgane, estudiante francesa: «Hubo un ejercicio en que nos teníamos que comer una galleta delante de todos. La escena tenía que durar un minuto. Podías hacer lo que fuera excepto hablar. Y recuerdo que mi escena me parecía muy aburrida y larga porque era yo quien la estaba haciendo y los ojos de todos estaban puestos sobre mí. Pero, en realidad, desde el exterior estaba bien, y no fue demasiado largo. Entendí que está bien tomarse tiempo delante de los demás, y que sólo porque hagas algo lentamente no significa que tu público vaya a perder interés.»

Almu, estudiante de grado completo en la UFV: «Me relajaba mucho y me divertía mucho tener un espacio seguro en el que podía vivir el momento, olvidarme del exterior y sentirme totalmente libre de hacer cualquier cosa.«

Lee la entrevista completa a estas 6 estudiantes sobre su experiencia con el taller de teatro internacional.


Helena, estudiante brasileña de intercambio en la UFV: el teatro te «abre» para expresarte de distintas maneras

Helena Furquim, estudiante brasileña de Arquitectura

Las clases de teatro en la UFV me han ayudado a desarrollar habilidades y técnicas que yo nunca supe que podía.

Nunca antas había tomado clases de teatro, y hacerlo durante mi intercambio ha sido un proceso importante. Desde que llegué aquí estuve trabajando mucho mi comunicación por el cambio de idioma y por estar conociendo tanta gente nueva. Las clases me han mostrado nuevas maneras de expresarme y comunicar lo que siento, y también nuevas formas de conectarme conmigo misma, otro punto importante del intercambio.

Además, hablar en público siempre fue uno de mis puntos débiles, y siento que lo mejoré mucho desde que las clases de teatro empezaron: ahora me siento mucho más cómoda para hablar en público. Me encanta poder tener la oportunidad de descubrir un universo tan bonito como el del teatro durante una experiencia tan importante para mí. Opino que el teatro es algo fundamental hoy en día y que sería recomendable que todos tomasen algunas clases, por lo menos las básicas. Es muy bonito cómo las clases «abren» para expresarse de diversas maneras.