La Universidad Francisco de Vitoria, a través del Vicerrectorado de Internacionalización, convoca anualmente plazas para la movilidad internacional de sus estudiantes para realizar estudios de Grado en universidades socias con las cuales la UFV ha suscrito acuerdos de intercambio. El objetivo de estos intercambios es el reconocimiento académico y mejora del perfil curricular de los estudiantes participantes. La convocatoria actual para el curso 2021/22 permanecerá abierta del 3 de noviembre de 2020 al 2 de diciembre de 2020. Solo se aceptarán las solicitudes recibidas dentro del plazo establecido.
INFORMACIÓN CONVOCATORIA
¡NOVEDAD! SESIONES INFORMATIVAS PARA ALUMNOS CON PLAZA ADJUDICADA EN ESTA CONVOCATORIA:
SESIONES INFORMATIVAS: los alumnos con destino adjudicado tenéis que asistir a las reuniones informativas online que tendrán lugar el 10 y el 17 de marzo. La información de todas las charlas es la misma, por lo que solo es OBLIGATORIO asistir a UNA de las reuniones online, dependiendo de si vuestro destino es ERASMUS (EUROPA, EXCEPTO SUIZA) o BILATERAL (FUERA DE EUROPA). Pincha sobre la sesión elegida para acceder al enlace en Blackboard Collaborate:
1ª Convocatoria extraordinaria de plazas vacantes 2021/2022 (02/03/2021)
Convocatoria ordinaria. Adjudicación Definitiva de Plazas 2021/2022 (03/02/2021)
Convocatoria ordinaria. Adjudicación Provisional de Plazas 2021/2022 (25/01/2021)
Resultados Pruebas de Idioma UFV 2021/2022 (18/01/2021)
CONVOCATORIA ORDINARIA – CERRADA
Bases de la Convocatoria 21/22 (23/10/2020)
Anexo I – Destinos UFV por Centros 21/22 (26/11/2020) *Listado sujeto a actualizaciones. Revisar fecha de publicación.
Anexo II – Destinos Multiárea 21/22 (01/12/2020) *Listado sujeto a actualizaciones. Revisar fecha de publicación.
Anexo III – Certificados de Idiomas (23/10/2020)
Anexo IV – Tutores Académicos (23/10/2020)
Anexo V – Normativa (23/10/2020)
REQUISITOS DE ACCESO
– Estar debidamente matriculado en la UFV en 2º curso o superior de un programa de estudios conducente a la obtención de un título oficialmente reconocido de Grado.
– Haber superado 48 créditos ECTS de un grado o 60 créditos ECTS de un doble grado a fecha de cierre de la presente convocatoria.
– Tener una nota media ponderada igual o superior a 5,5 a fecha de cierre de la presente convocatoria.
– Acreditar el nivel mínimo exigido del idioma en el que se imparta la docencia en la universidad de destino. Se aceptará certificado oficial de idioma o realización de la prueba de nivel de idioma organizada por el Centro de Idiomas de la UFV.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
PLAZO DE SOLICITUD FINALIZADO
La solicitud se presentará telemáticamente a través del formulario de solicitud online durante el plazo de presentación de solicitudes: del 3 de noviembre al 2 de diciembre de 2020 a las 23:59 (ambos inclusive).
Cada participante podrá solicitar un máximo de 5 destinos por orden de preferencia. El orden de prioridad en la elección de destinos es vinculante y será inalterable una vez acabado el plazo de solicitud.
Solo se considerará una única solicitud por alumno. En caso de que un mismo alumno presente más de una, solo se tendrá en cuenta la última enviada quedando eliminadas todas las anteriores.
Pruebas de nivel de idioma organizadas por la UFV para esta convocatoria de movilidad: La inscripción a las pruebas de idioma es gratuita y se realizará a través del formulario de solicitud de esta convocatoria, en el apartado indicado para ello. Las pruebas tendrán lugar durante los días 15, 16, 17 y 18 de diciembre de 2020.
La presentación de la solicitud supone la aceptación de las bases establecidas en la presente convocatoria.
DESTINOS POR TITULACIÓN
La Universidad Francisco de Vitoria tiene establecidos acuerdos interinstitucionales con más de 200 universidades, repartidas en 30 países, para realizar parte de los estudios universitarios.
Para cualquier información relativa a la universidad de destino referente a la oferta académica y reconocimientos, es importante contactar con el tutor académico de movilidad del Grado correspondiente y/o mirar en las páginas web de las universidades de destino.
DURACIÓN DE LA MOVILIDAD
La duración mínima de la movilidad es de 3 meses siendo la máxima de 12 meses.
El programa Erasmus+ establece un máximo de 12 meses de movilidad por cada ciclo de estudio (Grado, Máster y Doctorado). Es posible realizar más de una movilidad bajo el programa Erasmus+ (ya sea en modalidad de estudios o de prácticas) durante el Grado, siempre y cuando la suma total de las movilidades no exceda de los 12 meses máximos establecidos. En los programas de estudio de un solo ciclo, como Medicina y Arquitectura, los estudiantes podrán realizar acciones de movilidad hasta un máximo de 24 meses.
SELECCIÓN DE CANDIDATOS
El baremo de selección para la adjudicación de plazas es el siguiente:
- Expediente académico (máximo: 7 puntos).
- Idioma (máximo: 2,5 puntos).
- Nuevos solicitantes (0,5 puntos).
La adjudicación de destinos se publicará durante el mes de enero de 2021; y una vez concedida la plaza de intercambio, el estudiante tendrá que preparar una serie de documentación para la universidad de destino y para el desarrollo de la movilidad.
Desde el Vicerrectorado de Internacionalización acompañaremos y asesoraremos a todos los estudiantes seleccionados durante todo el proceso.
Nota: La «convocatoria de movilidad internacional» para los proyectos Erasmus KA103 y KA107 de la Universidad Francisco de Vitoria están cofinanciados por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de la Universidad Francisco de Vitoria y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.